Cefaleas y Fisioterapia: cómo aliviar el dolor de cabeza desde el movimiento y el equilibrio corporal.
¡Bienvenidos a nuestro blog de Clínica Afer!
A veces los medicamentos solo alivian el síntoma, pero no la causa real del problema. Lo que muchas personas no saben es que el origen de sus cefaleas puede estar en el cuello, la postura o el estrés acumulado.
En este artículo te contamos cómo la fisioterapia puede ayudarte a reducir el dolor, mejorar tu bienestar y prevenir nuevas crisis.
¿Por qué las cefaleas pueden tener relación con la fisioterapia?
El dolor de cabeza es uno de los motivos de consulta más frecuentes tanto en medicina general como en fisioterapia. Las cefaleas pueden tener múltiples causas, pero en muchos casos están relacionadas con tensiones musculares, malas posturas o bloqueos cervicales. En estos casos, la fisioterapia puede convertirse en una herramienta muy eficaz para reducir el dolor y prevenir su recurrencia.
¿Qué son las cefaleas?:
El término “cefalea” hace referencia a cualquier tipo de dolor localizado en la cabeza, ya sea en la frente, sienes, nuca o detrás de los ojos.
1. Cefalea tensional
Es la más frecuente. Se caracteriza por un dolor opresivo, como si una banda apretara la cabeza.
Suele estar relacionada con el estrés, las malas posturas o el trabajo prolongado frente al ordenador.
2. Cefalea cervicogénica
El dolor de cabeza tiene su origen en el cuello, concretamente en las articulaciones cervicales.
Se manifiesta como dolor unilateral que puede irradiarse hacia la frente o el ojo y que empeora con los movimientos cervicales.
3. Migraña
Aunque tiene un origen más neurológico, las migrañas pueden agravarse por la tensión muscular o el estrés.
¿Cómo podemos ayudarte?:
En Clínica Afer, realizamos una valoración personalizada para identificar el tipo de cefalea y sus posibles causas musculoesqueléticas.
A partir de ahí, diseñamos un tratamiento individualizado que puede incluir diferentes técnicas:
Terapia manual
Movilizaciones articulares cervicales.
Masaje y liberación miofascial de cuello, hombros y zona suboccipital.
Técnicas craneales y de relajación muscular.
Ejercicio terapéutico
Ejercicios de movilidad cervical y estiramientos.
Fortalecimiento de la musculatura profunda del cuello y la espalda.
Ejercicios posturales para mejorar la estabilidad y reducir la sobrecarga.
Educación postural y hábitos saludables
Corrección de la postura frente al ordenador o al móvil.
Consejos sobre ergonomía laboral.
Técnicas de respiración y relajación para controlar el estrés.
Consejos para prevenir las cefaleas:
Mantén una postura ergonómica durante el trabajo o estudio.
Realiza pausas activas cada 45-60 minutos.
Duerme adecuadamente y evita el estrés prolongado.
Practica ejercicio físico regular y estiramientos suaves.
En Clínica Afer Fisioterapia, abordamos la causa física del problema y enseñamos al paciente a cuidar su cuerpo para evitar recaídas.
Si sufres dolores de cabeza frecuentes, un tratamiento personalizado puede marcar la diferencia entre convivir con el dolor o recuperar tu bienestar diario.