¿DOLOR DE ESPALDA CRÓNICO?. Lo que la fisioterapia puede hacer por ti.

¡Bienvenidos a nuestro blog de Clínica Afer!
¿Te duele la espalda con frecuencia y ya no sabes qué hacer? No estás solo. El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en todas las edades…
La buena noticia es que no tienes que resignarte a convivir con ese dolor. La fisioterapia puede ayudarte a entender su origen, aliviarlo y prevenir que vuelva a aparecer. En este blog te explicamos las causas más habituales del dolor de espalda crónico, cuándo deberías consultar con un fisioterapeuta y qué estrategias pueden mejorar tu calidad de vida de forma segura y efectiva.
¿Dolor de espalda crónico?

El dolor de espalda crónico afecta a millones de personas en el mundo. Ya sea por malas posturas, estrés, sedentarismo o patologías específicas, es una molestia que limita la calidad de vida. Sin embargo, muchos no saben que la fisioterapia es una herramienta clave para aliviarlo y recuperar el bienestar.
🔍Causas comunes del dolor de espalda crónico
El dolor de espalda crónico se define como aquel que persiste por más de 12 semanas, incluso después de haber tratado la causa inicial.
Algunas de las causas más frecuentes incluyen:
- Mala postura (especialmente al trabajar sentado muchas horas).
- Hernias discales o protrusiones.
- Debilidad muscular o desequilibrios posturales.
- Artrosis o enfermedades degenerativas de la columna.
- Factores emocionales como el estrés o la ansiedad, que generan tensión muscular.
- Sedentarismo, que lleva a una pérdida de fuerza y movilidad.
Identificar la causa es fundamental para aplicar el tratamiento fisioterapéutico más adecuado.
🩺¿Cuándo acudir al fisioterapeuta?
Muchas personas normalizan el dolor o recurren únicamente a analgésicos. Sin embargo, hay señales claras de que deberías acudir a un fisioterapeuta:
- El dolor persiste por más de 2-3 semanas.
- Se irradia hacia las piernas o se acompaña de hormigueo.
- Tienes rigidez matutina o dificultad para realizar movimientos cotidianos.
- Sientes que el dolor limita tu calidad de vida o tu actividad física.
💆♂️Qué esperar de una sesión de fisioterapia
Cada sesión de fisioterapia puede variar según el paciente, pero suele incluir:
- Valoración funcional y postural: análisis del movimiento, fuerza muscular, flexibilidad y control motor.
- Terapia manual: movilizaciones, masajes terapéuticos o técnicas de liberación miofascial.
- Ejercicio terapéutico: fortalecimiento, estiramientos y reeducación postural.
- Electroterapia o calor local (según el caso).
- Educación al paciente: consejos para mejorar posturas, ergonomía y rutinas diarias.
El objetivo no es solo aliviar el dolor, sino tratar la causa y prevenir recaídas.
⚠️Errores frecuentes que empeoran la condición
Evita estos hábitos si estás lidiando con dolor de espalda crónico:
- Reposar demasiado: el descanso absoluto prolongado empeora la rigidez y debilita los músculos.
- Automedicarse sin diagnóstico.
- Evitar el movimiento por miedo al dolor.
- No cuidar la ergonomía en el trabajo.
- Hacer ejercicio sin control postural adecuado.
La clave está en el movimiento guiado y progresivo.
Vivir con dolor de espalda crónico no tiene por qué ser tu normalidad. Escuchar a tu cuerpo, actuar a tiempo y buscar un enfoque profesional es clave para recuperar tu bienestar.
En Clínica Afer Fisioterapia, estamos comprometidos con ofrecerte un tratamiento personalizado, basado en la evidencia, cercano y adaptado a tus necesidades.
Si llevas tiempo conviviendo con molestias en la espalda o simplemente quieres mejorar tu calidad de movimiento, estamos aquí para ayudarte a dar ese primer paso.
¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
Etiquetado #causas, #dolor, #espalda, #estirar, #fisioterapia